miércoles, 21 de octubre de 2009

BOLETIN DE PRENSA

MEXICO, D.F. A 20 DE OCTUBRE DEL 2009.


BOLETIN DE PRENSA
ORGANIZACION MASONICA MEXICANA
POR EL ENCUENTRO DE
LA MASONERIA NACIONAL Y EL MAESTRO EMILIO ALVAREZ ICAZA LONGORIA
CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS


LA ORGANIZACIÓN MASONICA MEXICANA, POR MEDIO DE SU COORDINADORA NACIONAL KARLA VAZQUEZ FLORES, HA CONVOCADA A LA MASONERIA NACIONAL PARA CERRAR FILAS EN TORNO A LA CANDIDATURA DEL MTRO. EMILIO ALVAREZ ICAZA LONGORIA POR LA PRESIDENCIA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA REPUBLICA MEXICANA.

LA MASONERIA, PRECURSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES, ACTIVA E INCANSABLE ACTORA, LUCHADORA SOCIAL EN TODO EL ORBE EN TODOS LOS TIEMPOS, BUSCA AHORA, EN MEXICO, ESTA OPORTUNIDAD DE INTERCAMBIO INTELECTUAL CON EL MTRO. EMILIO ALVAREZ ICAZA LONGORIA.

LA ACTUACION DEL OMBUSMAN FUE DE LO MAS ACERTADO OBTENIENDO GRANDES LOGROS Y BENEFICIOS PARA EL DISTRITO FEDERAL Y PARA LA REPUBLICA MEXICANA, MENCIONO LA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIÓN MASONICA MEXICANA LA DRA. EN DERECHO KARLA VAZQUEZ FLORES.

LA ORGANIZACIÓN MASONICA MEXICANA APOYA Y RECONOCE EL TRABAJO REALIZADO POR EL MTRO. ALVAREZ ICAZA, YA QUE ES PATENTE EL QUE EL SECTOR MAS DESPROTEGIDO DE LA SOCIEDAD QUE SON LAS NINAS Y LOS NINOS DE LA CALLE, LOS INDIGENAS, LOS ADULTOS, HOMBRES Y MUJERES INDIGENTES ASI COMO LOS ENFERMOS MENTALES EN SITUACION DE CALLE HAN SIDO PRINCIPAL PREOCUPACION DE SU ADMINISTRACION.

QUE LOS ABUSOS DEL PODER HAN SIDO SENALADOS, HACIENDOSE LAS RECOMENDACIONES CORRESPONDIENTES CAUSANDOLE UN GRAN DISGUSTO A VARIOS SERVIDORES PUBLICOS, QUE OLVIDANDO QUE SU PRINCIPAL FUNCION ES LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS GOBERNADOS, BUSCANDO ASI QUE UN “PELELE”, SEA EL PROXIMO OMBUSMAN NACIONAL Y DESDE AHÍ SEGUIR COMETIENDO ATROPELLOS IMPUNEMENTE Y VIOLANDO COMO LO HA VENIDO HACIENDO, TODAS LAS NORMAS, REGLAS Y LEYES.


LOS LIBERALES EXIGIMOS EN ÉSTA PRÓXIMA DESIGNACIÓN DEL OMBUDSMAN NACIONAL, QUE QUIEN ENCABECE LA COMISIÓN SEA UN HOMBRE A LA ALTURA DE LOS RECLAMOS DE LA SOCIEDAD, QUE SE FAJE LOS PANTALONES ANTE EL PODER PÚBLICO EN CUALQUIERA DE SUS ESFERAS. NO QUEREMOS MÁS LACAYOS QUE CONFIRMEN QUE LAS ANCIANAS VIOLADAS MURIERON POR PROBLEMAS GÁSTRICOS, NO QUEREMOS MÁS OMBUDSMAN QUE ANTE LA REPRESIÓN DE LOS MAESTROS COMO EN EL CASO DE MORELOS PERMANEZCAN MUDOS ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA, NO QUEREMOS MAS OMBUDSMAN QUE ANTE LA VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS COMO EN EL ESTADO DE OAXACA, TENGAN QUE ESPERAR A QUE LLEGUÉ EL FIN DE LOS PERIODOS SEXENALES DE GOBERNADORES, ES DECIR, QUE ENTREN EN LA DEBILIDAD DEL PODER QUE EJERCEN PARA QUE ENTONCES SE ERIJAN EN DEFENSORES DEL PUEBLO , Y MIENTRAS, HAYAN PERMITIDO CON SU SILENCIO, SU COMPLICIDAD, EL QUE SE HAYAN VIOLADO LOS DERECHOS DE LA GENTE. (PARTE DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL EX JUEZ, LIC. CARLOS DE LA ROSA JIMENEZ, 33°, ANTE EL MTRO. ALVAREZ ICAZA)

RECHAZAMOS QUE LA HISTORIA DE LOS COMPADRES QUE PRESIDEN EL IFE, SE REPITA, SEÑALAREMOS LA OBEDIENCIA A LA ULTRADERCHA, PERO DE NO SER UN LIBERAL, UN PROGRESISTA, UN HOMBRE YA PROBADO POR LA HISTORIA Y SU PUEBLO COMO ALVAREZ ICAZA, LOS ABUSOS VOLVERAN A SER MINIMIZADOS, CONTINUANDO CON SUS FECHORIAS. NO PODEMOS PERMITIR UNA NUEVA INQUISICION Y LA PROLIFERACION DE GRUPOS OSCURANTISTAS QUE PERMANECEN EN EL PODER MANEJANDO CON HILOS A SUS FUNCIONARIOS.

PORQUE SE BUSCA EL BIENESTAR DE LOS GRUPOS VULNERABLES, DE LOS TRABAJADORES, DE LAS MINORIAS, DE LAS MADRES SOLTERAS, DE LOS NINOS Y NINAS DE MEXICO. NECESITAMOS LA INSTAURACION DE LAS POLITICAS PUBLICAS EN BASE A LA EQUIDAD Y DERECHOS HUMANOS QUE AHORA PRIVILEGIAN CUALQUIER ACTUACION DE LOS FUNCIONARIOS DEL DISTRITO FEDERAL.

PORQUE EL MAESTRO ALVAREZ ICAZA TRABAJA LIBRE, POR LA LIBERTAD, LA IGUALDAD Y EL BIENESTAR DE LOS MEXICANOS Y HA SABIDO LLEGAR A OCUPAR EL ESPACIO MAS DIFICIL DE LA REPUBLICA MEXICANA, QUE ES EL DISTRITO FEDERAL Y POR ELLO CREMOS QUE ES EL MEJOR CANDIDATO A OCUPAR LA PRESIDENCIA DE LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS..

EL MAESTRO ALVAREZ ICAZA TIENE LA VISION, LA PERSPECTIVA, LA FUERZA Y LA EXPERIENCIA QUE NO TIENEN LOS DEMAS CANDIDATOS Y LO HA DEMOSTRADO.

ES CUANTO.

ORGANIZACION MASONICA MEXICANA

DISCURSO DIRIGIDO AL C. LIC. EMILIO ÁLVAREZ ICAZA CANDIDATO A PRESIDIR LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, POR LIC. CARLOS DE LA ROSA JIMÉNE

DISCURSO DIRIGIDO AL C. LIC. EMILIO ÁLVAREZ ICAZA CANDIDATO A PRESIDIR LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

LIC. CARLOS DE LA ROSA JIMÉNEZ.

Acudimos ésta noche a un encuentro con el licenciado Emilio Álvarez Icaza, candidato a presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en nuestro país. Le damos la más cordial bienvenida a éste encuentro.
En un país cómo el nuestro donde la característica esencial de quienes ejercen el poder público, es precisamente la inobservancia de la leyes, debiera ser una obligación de todos los ciudadanos, el interesarnos en éste proceso de renovación de la comisión.
Tendríamos que partir en principio, hipotéticamente hablando, que el Estado tiene funciones y poderes limitados, pero no es así, aquí basta que un hombre llegue a la presidencia de la república para que automáticamente tenga un poder prácticamente absoluto, y hemos visto con tristeza que los ombudsman que han presidido la comisión se convirtieron fieles lacayos o defensores de las oligarquías plutocráticas del país.
No se trata en ésta ocasión de hacer un análisis si lo que debe de defender un presidente de la Comisión de Derechos Humanos es defender las garantías individuales, los derechos fundamentales, los derechos del hombre o los derechos humanos, eso, se lo dejamos a los teóricos, para que debatan en sus libros de texto, aquí de lo que se trata es de exponer que un auténtico ombudsman, debe estar al servicio de la gente, del pueblo aunque les parezca obsoleto el concepto a quienes ejercen el poder público, y no cómo ha sido hasta hoy la CNDH, la oficina administrativa que ha servido para convalidar los abusos del poder.
A la clase gobernante, a quienes el momento social o histórico les toca ejercer el poder legítimo, lo han ejercido por la fuerza, y a través de ésta han pretendido obtener, la fuerza a sus mandatos, invadiendo los derechos de la gente sin ofrecerles garantías de ningún tipo siendo que son los más necesitados.
Bajo el argumento repetitivo de que vivimos en un estado de derecho, quienes ejercen el poder han sometido a la gente a la observancia de las leyes, sobre todo aquellas que tienden a regular el respeto a la figura presidencial, es decir en pleno siglo XXI se pretende un estado de derecho, que dé la tranquilidad al estado absoluto que estamos viviendo, de que sus órdenes se habrán de cumplir; consideramos que un imperativo sería que la Comisión Nacional de Derechos Humanos tuviera intervención en opinión, análisis, diagnóstico entre otros, en las leyes que pretendan imponerse al pueblo, no es posible que como sociedad sigamos esperando el columpio de la política, los vaivenes del poder para que el grupo del poder en turno, modifique las leyes e incluso la constitución al capricho de sus intereses.
Los liberales exigimos en ésta próxima designación del ombudsman nacional, que quien encabece la comisión sea un hombre a la altura de los reclamos de la sociedad, que se faje los pantalones ante el poder público en cualquiera de sus esferas. No queremos más lacayos que confirmen que las ancianas violadas murieron por problemas gástricos, no queremos más ombudsman que ante la represión de los maestros como en el caso de Morelos permanezcan mudos ante la opinión pública, no queremos mas ombudsman que ante la violación de derechos humanos como en el Estado de Oaxaca, tengan que esperar a que llegué el fin de los periodos sexenales de gobernadores, es decir, que entren en la debilidad del poder que ejercen para que entonces se erijan en defensores del pueblo , y mientras, hayan permitido con su silencio, su complicidad, el que se hayan violado los derechos de la gente.
No queremos más ombudsman, que tengan que esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación cree comisiones para estudiar un problema grave y pasen años para que resuelvan, la justicia que se retarda es una auténtica injusticia. Basta ya de simulaciones, de protección hipócrita al poder público.
Exigimos un ombudsman que no sea nunca más un títere de los grupos de poder del país, que sea capaz de plantarse frente al clero político y los haga regresar al púlpito a dictar sus misas y dejen de meterse en la política, porque sabemos que el clero político es el cómplice del poder actual, de un régimen de derecha reaccionario que ha dado protección a la iglesia, les ha devuelto sus privilegios, y esto no es protección de derechos humanos es ser lacayo del poder.
Requerimos una comisión nacional de derechos humanos capaz de defender la democracia, en su auténtica acepción, y no la democracia que se limita al voto, y permite que cada voz de inconformidad sea reprimida o asesinada. Queremos que defienda las instituciones democráticas del pueblo, que saque la cara cuando se manda a la calle a miles de trabajadores, en un periodo de crisis económica mundial, bajo el viejo ardid de los conquistadores de dar cuentas de vidrio por oro, como lo estamos viviendo hoy, en que por decreto se cancela una fuente de trabajo y se manda a la calle a miles de hombres y mujeres, y hoy los asesoran para que sean pequeños empresarios, bajo el engañoso espejismo de liquidaciones por encima de la ley. Si hay que juzgar a alguien por los números rojos de la Compañía de luz y fuerza del centro, no es al sindicato, es a quienes la han administrado, así como se tendría que juzgar a los directores del IMSS o del ISSSTE que han llevado al estado en que se encuentran éstas instituciones y que por decretos o reformas no han logrado recuperarse, porque están esperando el momento propicio para la privatización.
Requerimos un ombudsman que sea capaz de defender el auténtico estado de derecho, y no un burócrata con un excelente salario por el periodo que dure su responsabilidad.
Queremos un ombudsman que sea capaz de enfrentarse a los abusos del poder, porque eso es lo que hace un ombudsman, y no que agache la cabeza o doble la cerviz por mandato presidencial.
De nada sirve que se cubran las formalidades republicanas o supuestamente democráticas, si el que ocupa la silla presidencial, y todos sus incondicionales diseminados en su gabinete, en el poder legislativo y el judicial, que duran hasta el día de hoy poco tiempo, y que pretenden reelegirse, ojalá, no vivamos nunca más de éstos parásitos, que por fortuna duran poco tiempo, si la suerte de la gente en general, de los ciudadanos depende de la voluntad omnipotente.
Señor licenciado cualquiera que sea el nombre de los que gobiernan, y sea la denominación que tengan, los ciudadanos estamos interesados en permanecer libres defendiéndonos de toda arbitrariedad.
Hoy, un grupo de ciudadanos aquí reunidos le decimos, conocemos su trayectoria, y si llega usted a ser el ombudsman nacional, lo apoyaremos, siempre y cuando sea eso, un auténtico ombudsman, un fiel defensor de todos los derechos de la gente, y si usted no lo hace, basta recordar en éste momento, que investigadores universitarios, rectores de universidades, politólogos, líderes sociales, están percibiendo la inconformidad social, y el riesgo de un estallido social, la gente deposita su confianza en aquellos en quienes cree, que pueden ser garantes de sus libertades y derechos, pero si no es así, la gente superará a los hombres y a las instituciones, se abrirá paso para hacerse respetar, aunque tenga que iniciar una lucha que la lleve a incluso a volver a reconstruir el país.
No queremos un burócrata al servicio de la autoridad, el pueblo está cansado, pero tiene esperanzas, si usted llega a la Presidencia de la comisión nacional de derechos humanos, esperamos un ombudsman auténtico, que sea el contrapeso frente los abusos del poder.

martes, 28 de julio de 2009

DISCURSO PRONUNCIADO POR LA DRA KARLA VAZQUEZ FLORES COORDINADORA NACIONAL DE OMM

“…TENGO NECESIDAD DE CONCLUIR POR FALTA DE TIEMPO
Y AGREGARÉ SOLO UNA OBSERVACIÓN.
ES DADO AL HOMBRE, SEÑOR, ATACAR LOS DERECHOS AJENOS, APODERRSE DE SUS BIENES, ATENTAR CONTRA LA VIDA DE LOS QUE DEFIENDEN SU NACIONALIDAD, HACER DE SUS VIRTUDES UN CRIMEN
Y DE LOS VICIOS UNA VIRTUD;
PERO HAY UNA COSA QUE ESTÀ FUERA DEL ALCANCE DE LA PREVERSIDAD,
Y ES EL FALLO TREMENDO DE LA HISTORIA.
ELLA NOS JUZGARA.

SOY DE USTED ATENTO Y SEGURO SERVIDOR.
BENITO JUAREZ

CARTA A MAXIMILIANO, 1864”



I.’.P.’. JAIME AYALA PONCE
SOBERANO GRAN COMENDADOR DEL SUPREMO CONSEJO DE ORGANIZACIÓN MASONICA MEXICANA
I.’.P.’. DANIEL GUTIERREZ SEMENOW
OFICIAL MAYOR Y REPRESENTANTE PERSONAL DEL PRESIDENTE DE ORGANIZACIÓN MASONICA MEXICANA GERMAN LIZARRAGA LIZARRAGA
I.’.P.’. ONOSANDRO TREJO CERDA
SOBERANO GRAN COMENDADOR DEL SUPREMO CONSEJO DE LUCERNA Y DISTINGUIDO ANFITRION EN ESTA SOLEMNE SEREMONIA
I.’.P.’. EDUARDO RETIZ LICONA
RESPETABLE GRAN MAESTRO DE LA GRAN LOGIA VALLE DE MEXICO
I.’.P.’. IVONNE ALTAN TORRES
SOBERANA GRAN COMENDADORA DEL SUPREMO CONSEJO FEMENINO DE MEXICO
I.’.P.’. ADRIANA FIGUEROA DE SANCHEZ
RESPETABLE GRAN MAESTRA DE LA GRAN LOGIA UNIDA FEMENINA “ALMA MEXICANA”
I.’. P.’. CESAR GUERRA
PRESIDENTE DEL MOVIMIENTO PROGRESISTA DE LA REPUBLICA
I.’.P.’. JORGE GAVIÑO AMBRIZ
GRAN PAST MASTER DE LA GRAN LOGIA VALLE DE MEXICO Y MAESTRO EJEMPLAR
I.’.P.’. SALVADOR ORDAZ MONTES DE OCA
GRAN PAST MASTER DE LA GRAN LOGIA VALLE DE MEXICO Y FUNDADOR DEL PARTIDO LIBERAL MEXICANO
I.’.P.’. MANUEL JIMENEZ GUZMAN
GRAN PAST MASTER DE LA GRAN LOGIA VALLE DE MEXICO Y PRESIDENTE DE AVANZADA LIBERAL
I.’.P.’. JORGE BARRERA VAZQUEZ
GRAN PAST MASTER DE LA GRAN LOGIA VALLE DE MEXICO Y DISTINGUIDO HUMANISTA



I.’.P.’. RAUL MEJIA JIMENEZ
DISTINGUIDO FUNCIONARIO PUBLICO Y REPRESENTANTE DEL SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL, LICENCIADO MARTI BATRES GUADARRAMA
I.’.P.’. ANTONIO RANGEL FAZ
PRESIDENTE DE FORO AVE FENIX
ORADORES QUE ME ANTECEDIERON
HERMANOS Y AMIGOS TODOS.


JUAREZ ES UNA ODA A LA VIDA, UNA CANCION A LA REPUBLICA Y UN CAÑON CARGADO CONTRA LOS ENEMIGOS DE MEXICO.

HOY NO PODEMOS POR NINGUN MOTIVO CONMEMORAR LA MUERTE DE UN HOMBRE, DEBEMOS CELEBRAR EL NACIMIENTO DE LA IDEA QUE LE DA A MEXICO SU IDENTIDAD Y LO LLEVA A MANTENER LA UNIDAD.

LA MASONERIA, DE NUEVO UNIDA Y DANDO UN FRENTE COMUN ES CONCEPTO, PROCESO, MECANISMO Y META, DE NUEVA CUENTA, DEJANDO ATRÁS UNA HISTORIA DE ANTAGONISMOS INSULSOS QUE SOLO CUENTAN PARA LA REVOLUCION QUE ESTA FORJANDOSE DENTRO DE ELLA MISMA.

ES CONCEPTO, PORQUE ES IDEARIO DE UN NACIONALISMO SOLIDO, PROGRESISTA Y DE TRANSFORMACION QUE DA COMO RESULTADO LA REPUBLICA; ES PROCESO PORQUE ADOPTA EN SUS FILAS A MUJERES Y HOMBRES LIBERALES, PREPARANDOLOS COMO LIDERES EN SUS RESPECTIVAS AREAS PARA BUSCAR EL BIEN DE MEXICO; ES MECANISMO PORQUE POR SIGLOS HA DEMOSTRADO EL CAMINO A SEGUIR PARA LA FORMACION DE NACIONES, GOBIERNOS, Y TAMBIEN REVOLUCIONES Y LUCHAS POR LAS LIBERTADES DE LOS HOMBRES; PERO PRINCIPALMENTE ES META VIGENTE PERO VIVA, PALPITANTE Y ACTUANTE, SUS HOMBRES Y MUJERES ACTORES DE LA HISTORIA DE NUESTRO PAIS, SON TESTIGOS DE ELLO, NUESTRA REUNION DEL DIA DE HOY LO COMPRUEBA NUEVAMENTE.

PARTIENDO DEL JUAREZ VIVO QUE HOY CONMEMORAMOS, EL JUAREZ ATEMPORAL, AUTOCRITIQUEMOS NUESTRO ACTUAR EN NUESTRO TIEMPO, EL SABER QUE LA SOCIEDAD HA AVANZADO MAS RAPIDO QUE NOSOTROS MISMOS COMO MASONES, QUE AQUELLOS QUE CON LA BANDERA DEL PROGRESO FORMARON A LAS GRANDES SOCIEDADES, NOS HEMOS QUEDADO COMO EL RECUERDO Y LA REMEMBRANZA DE EVENTOS CIVICOS, DEJANDO DE SER LOS LIDERES QUE DEBERIAN DE ENCABEZAR EL GOBIERNO DE NUESTRO PAIS, CRITIQUEMOS Y ACEPTEMOS EL DIA DE HOY NUESTRA FALTA DE CONGRUENCIA DEMOCRATICA Y POSITIVA EN LA HISTORIA NACIONAL, QUE AL FINAL LA FALTA DE CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD NOS HA ALEJADO DE SER DETERMINANTES EN LA TOMA DE DECISIONES DE LA MISMA.

SOLO EL ENFERMO QUE RECONOCE SU CANCER ES CAPAZ DE ACUDIR A BUSCAR SU CURA, A EXTIRPARLO DE RAIZ, PARA EVITAR QUE SE PROPAGUE.

YA LO RECONOCIMOS, YA NOS AUTOCRITICAMOS, YA LO ACEPTAMOS, Y AHORA HACIA DONDE VAMOS?, QUE BUSCAMOS Y QUE HAREMOS PARA LOGRARLO?, QUIENES NOS ENCABEZARAN Y PORQUE DEBEMOS DE SEGUIRLOS Y APOYARLOS?.

NO OSARIA EN NINGUN MOMENTO PONER EN MIS LABIOS LOS ANHELOS DE CADA UNO DE MIS HERMANOS, PERO ESTOY SEGURA QUE SI DE LA MAYORIA DE ELLOS, QUEREMOS SER QUIENES DETERMINEN LA ESTRATEGIA, PORQUE ESTAMOS PREPARADOS PARA ELLO, QUEREMOS SER QUIENES DETERMINENEN LA AGENDA DE POLITICAS PUBLICAS, PORQUE SOMOS LOS MEJORES Y MAS APTOS PARA HACERLO, QUEREMOS ENCABEZAR LAS DECISIONES, LAS MEJORES DECISIONES DE NUESTRO PAIS, PORQUE NO HAY MEJORES PREPARADOS QUE NOSOTROS PARA HACERLO.

¡¿QUE DICE ESTA INCENSATA!? PODEMOS ESTABLECER ESTE PARAMETRO???

LA MASONERIA SEÑORES, NACE CON LA PRIORIDAD DE HACER MEJORES HOMBRES DE LOS HOMBRES MISMOS. ES CONOCIMIENTO DE VIDA Y OBRA, NO ES PALABRA QUE MUERE DENTRO DE 4 PAREDES, ES PRINCIPIO DE VIDA.

DEBEMOS DE CAMBIAR NUESTRO PUNTO DE VISTA, MEXICO, LOS MEXICANOS VEMOS TODO LO QUE NOS FALTA POR HACER, LOS DE AFUERA PUEDEN VER EN NOSOTROS TODO EL AVANCE, LAS DECISIONES ACERTADAS QUE HAN DADO ORIGEN A NUESTRA NACION. SALGAMOS DE NOSOTROS MISMOS PARA VERNOS DESDE AFUERA, Y DE CADA AVANCE SIGAMOS ADELANTE PARA LLEGAR CADA VEZ MAS LEJOS. LA TRANSFORMACION DE MEXICO SE BASA EN LOS PRINCIPIOS QUE NOSOTROS LE DIMOS, EN EL RESPETO Y LA IGUALDAD DE LOS DERECHOS, EL DESARROLLO HUMANO CON PERSPECTIVA DEMOCRATICA, EN LA SUMA DE CAPACIDADES DE SUS MEJORES HOMBRES.

JUAREZ, LO SABIA, LO VIVIA, LO ESTABLECIA, MARCO LA DIFERENCIA CON EL Y LOS HOMBRES DE LA REFORMA, LLAMO Y FUE ESCUCHADO PARA INICIAR LA LUCHA EN CONTRA DEL OSCURANTISMO Y LA DERECHA RELIGIOSA, POR DECADAS LOGRO QUE SU POLITICA, LA POLITICA QUE EL Y SUS HOMBRES, SUS HERMANOS, ESTABLECIERON FUERA UNA POLITICA DE ESTADO, Y NO UNA VULGAR POLITICA DE UN GOBIERNO SEXENAL, QUE PUDIERA LLEVAR A UN RETROCESO COMO EL QUE NOS ENFRENTAMOS CON EL FOXISMO, O CON UN CONTUNDENTE BAÑO SANGRIENTO CALDERONISTA, INMERSOS TAN SOLO EN UN PERSONALISMO ALEJADO DE LAS NECESIDADES DEL PUEBLO DE MEXICO, A LOS QUE SE LES OLVIDA, QUE CON HAMBRE NO HAY POLITICA SOCIAL QUE FUNCIONE, QUE LOS POBRES DEBEN VOLVERSE SU PROPIO OBJETIVO Y NO EL RESULTADO DE POLITICAS PUBLICAS MAL LLEVADAS Y ENCABEZADAS POR SU OBSTINACION Y AMBICION DESMEDIDA.

SI NUESTRO QUERIDO HERMANO DARWIN, VIVIERA EN ESTOS TIEMPOS, CREARIA LA TEORIA DE LA “CORRUPCION REPRODUCTIVA” QUE INFANTILIZA AL PUEBLO Y NO LO DEJA CRECER, POLITICA PATERNALISTA QUE FUE TAN CRITICADA EN SU TIEMPO Y QUE AHORA SE ENCUENTRA MAS VIGENTE QUE NUNCA, BASADA EN EL DESEMPLEO, EN LA DESOCUPACION REAL DEL PADRE DE FAMILIA, DE LA JEFA DE FAMILIA QUE LLEVA COMO RESULTADO LA CREACION DE GHETOS DE POBREZA, DE LADRONES, DE SOBREVIVIENTES SOCIALES VICTIMAS Y NO VICTIMARIOS DE UN GOBIERNO QUE SE OLVIDA DE SUS GOBERNADOS.

EL PASADO 21 DE MARZO, ANTES DE NUESTRO MAGNO EVENTO QUE REUNIO A INNUMERABLES MASONES, UN PERSONAJE SOLO, CERRO NUESTRA AVENIDA JUAREZ, PARA EN SU SOLEDAD RENDIR HOMENAJE A UN MONUMENTO.

NOSOTROS ESE DIA Y AHORA RENDIMOS HOMENAJE A LA IDEA, A LA REALIDAD, A LA UNIDAD, A LA VERDAD, PERO SOBRE TODO A LA ESPERANZA DE QUE LA SEMILLA JUARISTA SIGA DANDO FRUTOS, QUE ENCONTREMOS AL LIDER QUE NECESITAMOS, QUE DE NUESTRAS FILAS COMO ENTONCES, COMO SIEMPRE, SURJAN LOS QUE LE DEVUELVAN EL RUMBO A NUESTRO PAIS.

HOY CONVOCO A QUE LOS LIDERES DE LA MASONERIA, A QUE LAS CABEZAS DE LAS OBEDIENCIAS, DE LOS RITOS Y ORGANIZACIONES NOS REUNAN PARA ESTABLECER TIEMPOS, OBJETIVOS Y PARAMETROS DE ACCION, QUE LOS DISCURSOS SEAN OBJETIVOS Y DIRECTOS, QUE HAYA PROPUESTAS DE UN TRABAJO REAL POR MEXICO DESDE EL PUNTO GEOMETRICO, EN QUE NOS ENCONTRAMOS, QUE NO ES OTRO QUE EL IDEARIO JUARISTA, QUE COMO JUAREZ LO DECIA, CAMBIEMOS LA SOTANA POR LA TOGA, LA IGNORANCIA POR EL SABER.

PARAFRASEANDO A JAIME AYALA Y SU LIBRO “EL LIDER QUE ESPERAMOS”, SENTENCIO QUE EN MEXICO SI HAY LIDERES, QUE EL SISTEMA POLITICO NO LOS CASTRO, NO LOS DOMESTICO, NO LOS MASTICO Y FINALMENTE NO LOS ENGULLO, LOS LIDERES ESTAMOS HOY AQUÍ REUNIDOS, SOLO NOS FALTA PONERNOS DE ACUERDO, UNIFICAR NUESTROS OBJETIVOS, QUE ES UNO SOLO, MEXICO.

ES CUANTO



PALABRAS PRONUNCIADAS POR LA
DOCTORA EN DERECHO
KARLA VAZQUEZ FLORES
COORDINADORA NACIONAL DE LA
ORGANIZACIÓN MASONICA MEXICANA

18 DE JULIO, 2009.

jueves, 21 de mayo de 2009

ESA MUJER

"E S A M U J E R" *

Esa mujer,
la que voy a querer,
sin saber cómo es,
se que va a ser mi amiga.

Esa mujer,
que me enseñe a perder,
y yo aprenda a querer,
y acompañe mi vida.

Esa mujer,
la que quiero querer,
la que va a devolver,
el sentido a mi vida.

Esa mujer,
va a acercarme otra vez,
a las cosas perdidas.

Ella va a ser,
la alegría, el refugio y la calma;
de mis días,
de mis madrugadas,
quién me ayude a vivir otra vez.

Ella va a ser,
la que espero con toda mi alma,
quien me enseñe el amor hasta el alba...
ESA MUJER.

Esa mujer,
que me sepa entender,
no le importe saber,
quién pasó por mi vida.

Esa mujer,
que me va a enloquecer,
a quien yo voy a hacer,
más feliz cada día.


Esa mujer,
¿cómo puedo explicar?,
que pudiendo ganar,
a menudo se rinda.

Esa mujer,
que me quiera querer,
y acompañe mi vida.

Ella va a ser,
la alegría, el refugio y la calma,
de mis días, de mis madrugadas,
quien me ayude a vivir otra vez.

Ella va a ser,
la que espero con toda mi alma,
quien me enseñe el amor
hasta el alba...
ESA MUJER.



eñe el amor hasta el alba...
ESA MUJER.

Esa mujer,
que me sepa entender,

poemas ineditos de carlos vazquez rangel

Q U I J O T E


Soy de aquellos que sueñan con la Libertad
capitán de un velero que no tiene mar,
soy de aquellos que viven buscando un lugar,
soy Quijote de un tiempo que no tiene edad.


Y me gustan las gentes que son de verdad,
ser bohemio, poeta y ser golfo me va,
soy cantor de silencios que no vive en paz,
que presume de ser liberal donde va.


Y mi Dulcinéa ¿Dónde estará?
que tu amor no es fácil de encontrar,
quise ver tu cara en cada mujer,
tantas veces yo soñé, que soñaba tu querer.


Soy feliz con un vino y un trozo de pan,
y también, cómo no, con caviar y champange,
soy aquel vagabundo que no vive en paz,
me conformo con nada, con todo y con más.


Tengo miedo del tiempo que fácil se va,
de las gentes que hablan, que opinan de más,
y es que vengo de un mundo que está más allá,
soy Quijote de un tiempo que no tiene edad.


Y mi Dulcinéa ¿Dónde estará?,
que tu amor no es fácil de encontrar,
quise ver tu cara en cada mujer,
tantas veces yo soñé,
que soñaba tu querer. . .

Tantas veces yo soñé
que soñaba tu querer. yo soñé, que soñaba tu querer.


Soy feliz con un vino y un trozo de pan,
y también, cómo no, con caviar

sábado, 4 de octubre de 2008

REUNION CON EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CIUDAD JUAREZ

REUNION CON EL PRESIDENTE MUNICIPAL DE CD
JUAREZ HECTOR "TETO"
CON EMILIA OLIVARES DE LOS ANGELES CALIFORNIA

CON EL GRAN MAESTRO DE RENOVACION PEDRO GONZALEZ GUERRERO

viernes, 3 de octubre de 2008

A la patria no se le entiende sin una emoción dolorosa de su historia. Saber desdichado a México; establecer los orígenes de sus desdichas, ha decidido la acción y el sacrificio de los mejores mexicanos. Reducir el tamaño de sus males, procurarles alivio ha sido norte de nuestros héroes, próceres, apóstoles.

ANDRÉS HENESTROSA.



Una vez más, el dieciocho de julio, nos vuelve a convocar a los mexicanos en general, y a los liberales en particular, para conmemorar una de las fechas más tristes de la historia, pero al mismo tiempo una fecha que marco el inicio de la grandeza de uno de los hombres mas grandes que ha dado nuestra patria: DON BENITO JUÁREZ.

Pareciera que es referencia obligada en cada discurso de aniversario, ya sea de su natalicio o de su muerte, enunciar desde los aspectos mas sencillos de su vida, incluso hasta la anecdótica, hasta llegar a enaltecer la imagen del gran hombre de Estado que fue el prócer que hoy nos congrega. Sin embargo, esta tarde no será ese el motivo de mi disertación, ni tampoco pretendo hacer gala de la historia que terminó por juzgarlo y colocarlo en la cúspide de las montañas, donde solo los grandes hombres alcanzan la cima.

La mejor manera de honrar la memoria de los héroes, sería que cada mexicano, en este caso, trabajáramos cotidianamente, con esmero en sostener los logros que dieron los próceres, y mejorar las condiciones de nuestra sociedad. Sin embargo esto no es así.

Principiaré por ejemplo, mencionando, que nos llenamos la boca de orgullo, cuando hablamos que en Guelatao un 21 de marzo de 1806, nació el Benemérito de las Américas. Pero la casa que lo viera nacer, que hoy es una réplica de su humilde cuna, hasta el año 2005, estaba convertida en una bodega, donde la gente que hace la labor de limpieza dejaba sus instrumentos propios del mantenimiento. Sin un anuncio que ilustre al visitante de que esa era la casa donde nació Juárez. Frente a la casa hay un museo con algunas piezas históricas pero donde el visitante no encuentra información o bibliografía, que lo ilumine en torno a la vida del patricio. Y lo más lamentable, es que en una pequeña papelería, que se encuentra cruzando la calle donde se ubica el museo a Juárez, es donde por el costo simbólico de una fotocopia, se puede adquirir el registro de nacimiento de Juárez, por cierto eclesiástico; recordemos que gracias a Juárez tenemos registro civil. A esto se reduce hoy día la memoria del benemérito. Siendo hasta el año 2006, cuando se hizo un remozamiento para recordar al indio de Guelatao, por cierto con la colaboración de la reacción en el poder, en contra de la cual luchó.

Hablamos con orgullo de la generación de la Reforma, y hoy día las nuevas generaciones desconocen quienes fueron los hombres que la conformaron. Preguntémonos nosotros mismos y repitamos el cuestionamiento a nuestros hijos, quienes fueron Ignacio Ramírez, Altamirano, Melchor Ocampo, Guillermo Prieto, Sebastián Lerdo de Tejada, esto sin contar a los grandes generales que sostuvieron y defendieron la República, su independencia, nuestra independencia como los Generales Juan Álvarez, González Ortega, Mariano Escobedo, Porfirio Díaz no el dictador sino el héroe que luchó contra el imperio de Maximiliano, entre otros muchos.

Estos son hombres que hemos olvidado, como olvidamos también que "el juicio que se haga por siempre sobre Juárez, es el juicio sobre su tiempo y sus contemporáneos" como lo expresara alguna vez Ignacio Manuel Altamirano.

Juárez fue el hombre que defendió la Constitución de 1857, cuando Comonfort ya no quiso sostenerla; esta constitución que el año pasado con orgullo celebramos 150 años de su promulgación, la Constitución a la que el clero político de entonces amenazó con la excomunión a quienes la habían jurado y a quienes la observaran o cumplieran, la constitución que llevó a la tribuna del constituyente de esa época la discusión de grandes hombres que como Ignacio Ramírez "El Nigromante", afirmó "…que no había llegado a esa tribuna ni por éxtasis ni por revelaciones", que su misión no la desempeñaba como místico sino como profano, que su credencial como constituyente no había sido escrita como las Tablas de la Ley sobre las cumbres del Sinaí, y decía "¡Es muy respetable el encargo de formar una Constitución para que yo la comience mintiendo!"

Estos eran los liberales del siglo XIX, y sin embargo en el siglo XX, otros liberales avalaron el reconocimiento de la personalidad jurídica de la Iglesia, para vergüenza de las generaciones futuras; y contrarios a nuestros principios filosóficos, recordemos que en una de las visitas del papa Juan Pablo II a nuestro país, muchos liberales le rindieron tributo e incluso se arrodillaron ante él.

Juárez enarboló la bandera de la separación de la Iglesia y el Estado, y la desamortización de los bienes eclesiásticos, y hoy día se le han devuelto a la Iglesia conventos, se les permite opinar de la política Nacional, e incluso intervinieron en el pasado proceso electoral, cuando Norberto Rivera se ofreció a participar como mediador ante el conflicto postelectoral, con lo que viene a mi memoria una de las frases de Bolívar cuando afirmaba "¿ Que será de nuestros hijos en un país donde las revoluciones se acaban por la diligencia de un obispo?"

Cómo recordar a Juárez, que luchó incansablemente contra el Imperio de Maximiliano impuesto por Napoleón III y a petición del partido conservador, cuando los mexicanos permitimos que se reformara la Constitución del 17, y permitimos que un hijo de madre no mexicana nos gobernara en el pasado sexenio; cómo rendirle homenaje con honor a Juárez cuando desde la Secretaría de Gobernación al mando de un apátrida se está entregando el destino de nuestra nación al vecino país del norte, y a los intereses de los grandes capitales ya no digamos nacionales, sino de los extranjeros.

Cómo recordar con honor a Juárez, cuando los nuevos Santa Annas, no venden ya territorio nacional, sino que nos están entregando a los grandes intereses monetarios con la entrega de nuestra soberanía y la venta de nuestros recursos energéticos. Cuando Santa Anna y sus generales luchaban contra los extranjeros y había el pequeño asomo de la derrota, y los grandes temperamentos militares sufrieron de grandes pánicos y desfallecieron, Juárez, nos dice Altamirano, se mostró animoso ante el poder extranjero y conservó con la suya la dignidad nacional. Sin embargo nosotros como generación del siglo XXI, vemos como se nos arrebata la patria de nuestras manos, y permanecemos observando, los liberales enfrentan duras batallas al interior de sus logias de carácter filosófico, y son incapaces de traspasar los muros de sus talleres para llevar a la praxis, los principios con los cuales nos formamos, peleamos entre nosotros para saber quienes son masones puros o espurios, sin darnos cuenta que han sido mas espurios los que en complicidad con la reacción, con los conservadores, con los falsos moralistas nos arrebataron el futuro para llevarnos a una sociedad decimonónica, ellos sí, nos llevaron al siglo XIX, antes del Constituyente del 57, para darle a la Iglesia y a los grupos económicamente privilegiados los frutos de nuestra nación y de nuestra gente; los liberales moderados de hoy que avalan con su silencio, que los nuevos Maximilianos nos vengan a gobernar porque consideran que somos incapaces de hacerlo por nosotros mismos.

Como vemos hay mucha historia, que recordar; hay un gran hombre que emular, hay muchas instituciones que defender, pero faltan hombres que como la generación de la Reforma, se levanten desde su tribunas, o sus trincheras para defender las instituciones que nos legaron con sangre nuestros héroes.

No serán las armas las que defiendan los triunfos tales como la Independencia, la Reforma y la Revolución de 1910, estos son ya otros tiempos, pero serán las ideas, la lucha en las aulas, en nuestros talleres, en las fábricas, en el campo, en la tribuna periodística, las que nos lleven a rescatar la conciencia nacional, hoy extraviada, pero que no ha perecido, conservo la esperanza en ello.

¡Ojalá pronto!, en otro encuentro, en una fecha significativa como esta que hoy nos congrega, junto con Altamirano terminemos diciendo que un día 18 de julio " SE RECORDÓ POR TODOS LO QUE JUÁREZ HABÍA HECHO A FAVOR DE SU PATRIA Y DE LA DEMOCRACIA Y NO HUBO PARA ÉL MAS QUE ELOGIOS, RESPETO Y ADMIRACIÓN"


CARLOS DE LA ROSA JIMÉNEZ.
18 de Julio de 2008.







DISCURSO A JUÁREZ

136 ANIVERSARIO LUCTUOSO




CARLOS DE LA ROSA JIMÉNEZ
I:.P:.S:.G:.I:.G:. DE LA ORDEN DE O:.M:.M:.





ATLACOMULCO, ESTADO DE MÉXICO

18 de Julio de 2008.