MEXICO, D.F. A 20 DE OCTUBRE DEL 2009.
BOLETIN DE PRENSA
ORGANIZACION MASONICA MEXICANA
POR EL ENCUENTRO DE
LA MASONERIA NACIONAL Y EL MAESTRO EMILIO ALVAREZ ICAZA LONGORIA
CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DE LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
LA ORGANIZACIÓN MASONICA MEXICANA, POR MEDIO DE SU COORDINADORA NACIONAL KARLA VAZQUEZ FLORES, HA CONVOCADA A LA MASONERIA NACIONAL PARA CERRAR FILAS EN TORNO A LA CANDIDATURA DEL MTRO. EMILIO ALVAREZ ICAZA LONGORIA POR LA PRESIDENCIA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA REPUBLICA MEXICANA.
LA MASONERIA, PRECURSORA DE LOS DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES, ACTIVA E INCANSABLE ACTORA, LUCHADORA SOCIAL EN TODO EL ORBE EN TODOS LOS TIEMPOS, BUSCA AHORA, EN MEXICO, ESTA OPORTUNIDAD DE INTERCAMBIO INTELECTUAL CON EL MTRO. EMILIO ALVAREZ ICAZA LONGORIA.
LA ACTUACION DEL OMBUSMAN FUE DE LO MAS ACERTADO OBTENIENDO GRANDES LOGROS Y BENEFICIOS PARA EL DISTRITO FEDERAL Y PARA LA REPUBLICA MEXICANA, MENCIONO LA COORDINADORA NACIONAL DE ORGANIZACIÓN MASONICA MEXICANA LA DRA. EN DERECHO KARLA VAZQUEZ FLORES.
LA ORGANIZACIÓN MASONICA MEXICANA APOYA Y RECONOCE EL TRABAJO REALIZADO POR EL MTRO. ALVAREZ ICAZA, YA QUE ES PATENTE EL QUE EL SECTOR MAS DESPROTEGIDO DE LA SOCIEDAD QUE SON LAS NINAS Y LOS NINOS DE LA CALLE, LOS INDIGENAS, LOS ADULTOS, HOMBRES Y MUJERES INDIGENTES ASI COMO LOS ENFERMOS MENTALES EN SITUACION DE CALLE HAN SIDO PRINCIPAL PREOCUPACION DE SU ADMINISTRACION.
QUE LOS ABUSOS DEL PODER HAN SIDO SENALADOS, HACIENDOSE LAS RECOMENDACIONES CORRESPONDIENTES CAUSANDOLE UN GRAN DISGUSTO A VARIOS SERVIDORES PUBLICOS, QUE OLVIDANDO QUE SU PRINCIPAL FUNCION ES LA DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS GOBERNADOS, BUSCANDO ASI QUE UN “PELELE”, SEA EL PROXIMO OMBUSMAN NACIONAL Y DESDE AHÍ SEGUIR COMETIENDO ATROPELLOS IMPUNEMENTE Y VIOLANDO COMO LO HA VENIDO HACIENDO, TODAS LAS NORMAS, REGLAS Y LEYES.
LOS LIBERALES EXIGIMOS EN ÉSTA PRÓXIMA DESIGNACIÓN DEL OMBUDSMAN NACIONAL, QUE QUIEN ENCABECE LA COMISIÓN SEA UN HOMBRE A LA ALTURA DE LOS RECLAMOS DE LA SOCIEDAD, QUE SE FAJE LOS PANTALONES ANTE EL PODER PÚBLICO EN CUALQUIERA DE SUS ESFERAS. NO QUEREMOS MÁS LACAYOS QUE CONFIRMEN QUE LAS ANCIANAS VIOLADAS MURIERON POR PROBLEMAS GÁSTRICOS, NO QUEREMOS MÁS OMBUDSMAN QUE ANTE LA REPRESIÓN DE LOS MAESTROS COMO EN EL CASO DE MORELOS PERMANEZCAN MUDOS ANTE LA OPINIÓN PÚBLICA, NO QUEREMOS MAS OMBUDSMAN QUE ANTE LA VIOLACIÓN DE DERECHOS HUMANOS COMO EN EL ESTADO DE OAXACA, TENGAN QUE ESPERAR A QUE LLEGUÉ EL FIN DE LOS PERIODOS SEXENALES DE GOBERNADORES, ES DECIR, QUE ENTREN EN LA DEBILIDAD DEL PODER QUE EJERCEN PARA QUE ENTONCES SE ERIJAN EN DEFENSORES DEL PUEBLO , Y MIENTRAS, HAYAN PERMITIDO CON SU SILENCIO, SU COMPLICIDAD, EL QUE SE HAYAN VIOLADO LOS DERECHOS DE LA GENTE. (PARTE DEL DISCURSO PRONUNCIADO POR EL EX JUEZ, LIC. CARLOS DE LA ROSA JIMENEZ, 33°, ANTE EL MTRO. ALVAREZ ICAZA)
RECHAZAMOS QUE LA HISTORIA DE LOS COMPADRES QUE PRESIDEN EL IFE, SE REPITA, SEÑALAREMOS LA OBEDIENCIA A LA ULTRADERCHA, PERO DE NO SER UN LIBERAL, UN PROGRESISTA, UN HOMBRE YA PROBADO POR LA HISTORIA Y SU PUEBLO COMO ALVAREZ ICAZA, LOS ABUSOS VOLVERAN A SER MINIMIZADOS, CONTINUANDO CON SUS FECHORIAS. NO PODEMOS PERMITIR UNA NUEVA INQUISICION Y LA PROLIFERACION DE GRUPOS OSCURANTISTAS QUE PERMANECEN EN EL PODER MANEJANDO CON HILOS A SUS FUNCIONARIOS.
PORQUE SE BUSCA EL BIENESTAR DE LOS GRUPOS VULNERABLES, DE LOS TRABAJADORES, DE LAS MINORIAS, DE LAS MADRES SOLTERAS, DE LOS NINOS Y NINAS DE MEXICO. NECESITAMOS LA INSTAURACION DE LAS POLITICAS PUBLICAS EN BASE A LA EQUIDAD Y DERECHOS HUMANOS QUE AHORA PRIVILEGIAN CUALQUIER ACTUACION DE LOS FUNCIONARIOS DEL DISTRITO FEDERAL.
PORQUE EL MAESTRO ALVAREZ ICAZA TRABAJA LIBRE, POR LA LIBERTAD, LA IGUALDAD Y EL BIENESTAR DE LOS MEXICANOS Y HA SABIDO LLEGAR A OCUPAR EL ESPACIO MAS DIFICIL DE LA REPUBLICA MEXICANA, QUE ES EL DISTRITO FEDERAL Y POR ELLO CREMOS QUE ES EL MEJOR CANDIDATO A OCUPAR LA PRESIDENCIA DE LA COMISION NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS..
EL MAESTRO ALVAREZ ICAZA TIENE LA VISION, LA PERSPECTIVA, LA FUERZA Y LA EXPERIENCIA QUE NO TIENEN LOS DEMAS CANDIDATOS Y LO HA DEMOSTRADO.
ES CUANTO.
ORGANIZACION MASONICA MEXICANA
miércoles, 21 de octubre de 2009
DISCURSO DIRIGIDO AL C. LIC. EMILIO ÁLVAREZ ICAZA CANDIDATO A PRESIDIR LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS, POR LIC. CARLOS DE LA ROSA JIMÉNE
DISCURSO DIRIGIDO AL C. LIC. EMILIO ÁLVAREZ ICAZA CANDIDATO A PRESIDIR LA COMISIÓN NACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
LIC. CARLOS DE LA ROSA JIMÉNEZ.
Acudimos ésta noche a un encuentro con el licenciado Emilio Álvarez Icaza, candidato a presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en nuestro país. Le damos la más cordial bienvenida a éste encuentro.
En un país cómo el nuestro donde la característica esencial de quienes ejercen el poder público, es precisamente la inobservancia de la leyes, debiera ser una obligación de todos los ciudadanos, el interesarnos en éste proceso de renovación de la comisión.
Tendríamos que partir en principio, hipotéticamente hablando, que el Estado tiene funciones y poderes limitados, pero no es así, aquí basta que un hombre llegue a la presidencia de la república para que automáticamente tenga un poder prácticamente absoluto, y hemos visto con tristeza que los ombudsman que han presidido la comisión se convirtieron fieles lacayos o defensores de las oligarquías plutocráticas del país.
No se trata en ésta ocasión de hacer un análisis si lo que debe de defender un presidente de la Comisión de Derechos Humanos es defender las garantías individuales, los derechos fundamentales, los derechos del hombre o los derechos humanos, eso, se lo dejamos a los teóricos, para que debatan en sus libros de texto, aquí de lo que se trata es de exponer que un auténtico ombudsman, debe estar al servicio de la gente, del pueblo aunque les parezca obsoleto el concepto a quienes ejercen el poder público, y no cómo ha sido hasta hoy la CNDH, la oficina administrativa que ha servido para convalidar los abusos del poder.
A la clase gobernante, a quienes el momento social o histórico les toca ejercer el poder legítimo, lo han ejercido por la fuerza, y a través de ésta han pretendido obtener, la fuerza a sus mandatos, invadiendo los derechos de la gente sin ofrecerles garantías de ningún tipo siendo que son los más necesitados.
Bajo el argumento repetitivo de que vivimos en un estado de derecho, quienes ejercen el poder han sometido a la gente a la observancia de las leyes, sobre todo aquellas que tienden a regular el respeto a la figura presidencial, es decir en pleno siglo XXI se pretende un estado de derecho, que dé la tranquilidad al estado absoluto que estamos viviendo, de que sus órdenes se habrán de cumplir; consideramos que un imperativo sería que la Comisión Nacional de Derechos Humanos tuviera intervención en opinión, análisis, diagnóstico entre otros, en las leyes que pretendan imponerse al pueblo, no es posible que como sociedad sigamos esperando el columpio de la política, los vaivenes del poder para que el grupo del poder en turno, modifique las leyes e incluso la constitución al capricho de sus intereses.
Los liberales exigimos en ésta próxima designación del ombudsman nacional, que quien encabece la comisión sea un hombre a la altura de los reclamos de la sociedad, que se faje los pantalones ante el poder público en cualquiera de sus esferas. No queremos más lacayos que confirmen que las ancianas violadas murieron por problemas gástricos, no queremos más ombudsman que ante la represión de los maestros como en el caso de Morelos permanezcan mudos ante la opinión pública, no queremos mas ombudsman que ante la violación de derechos humanos como en el Estado de Oaxaca, tengan que esperar a que llegué el fin de los periodos sexenales de gobernadores, es decir, que entren en la debilidad del poder que ejercen para que entonces se erijan en defensores del pueblo , y mientras, hayan permitido con su silencio, su complicidad, el que se hayan violado los derechos de la gente.
No queremos más ombudsman, que tengan que esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación cree comisiones para estudiar un problema grave y pasen años para que resuelvan, la justicia que se retarda es una auténtica injusticia. Basta ya de simulaciones, de protección hipócrita al poder público.
Exigimos un ombudsman que no sea nunca más un títere de los grupos de poder del país, que sea capaz de plantarse frente al clero político y los haga regresar al púlpito a dictar sus misas y dejen de meterse en la política, porque sabemos que el clero político es el cómplice del poder actual, de un régimen de derecha reaccionario que ha dado protección a la iglesia, les ha devuelto sus privilegios, y esto no es protección de derechos humanos es ser lacayo del poder.
Requerimos una comisión nacional de derechos humanos capaz de defender la democracia, en su auténtica acepción, y no la democracia que se limita al voto, y permite que cada voz de inconformidad sea reprimida o asesinada. Queremos que defienda las instituciones democráticas del pueblo, que saque la cara cuando se manda a la calle a miles de trabajadores, en un periodo de crisis económica mundial, bajo el viejo ardid de los conquistadores de dar cuentas de vidrio por oro, como lo estamos viviendo hoy, en que por decreto se cancela una fuente de trabajo y se manda a la calle a miles de hombres y mujeres, y hoy los asesoran para que sean pequeños empresarios, bajo el engañoso espejismo de liquidaciones por encima de la ley. Si hay que juzgar a alguien por los números rojos de la Compañía de luz y fuerza del centro, no es al sindicato, es a quienes la han administrado, así como se tendría que juzgar a los directores del IMSS o del ISSSTE que han llevado al estado en que se encuentran éstas instituciones y que por decretos o reformas no han logrado recuperarse, porque están esperando el momento propicio para la privatización.
Requerimos un ombudsman que sea capaz de defender el auténtico estado de derecho, y no un burócrata con un excelente salario por el periodo que dure su responsabilidad.
Queremos un ombudsman que sea capaz de enfrentarse a los abusos del poder, porque eso es lo que hace un ombudsman, y no que agache la cabeza o doble la cerviz por mandato presidencial.
De nada sirve que se cubran las formalidades republicanas o supuestamente democráticas, si el que ocupa la silla presidencial, y todos sus incondicionales diseminados en su gabinete, en el poder legislativo y el judicial, que duran hasta el día de hoy poco tiempo, y que pretenden reelegirse, ojalá, no vivamos nunca más de éstos parásitos, que por fortuna duran poco tiempo, si la suerte de la gente en general, de los ciudadanos depende de la voluntad omnipotente.
Señor licenciado cualquiera que sea el nombre de los que gobiernan, y sea la denominación que tengan, los ciudadanos estamos interesados en permanecer libres defendiéndonos de toda arbitrariedad.
Hoy, un grupo de ciudadanos aquí reunidos le decimos, conocemos su trayectoria, y si llega usted a ser el ombudsman nacional, lo apoyaremos, siempre y cuando sea eso, un auténtico ombudsman, un fiel defensor de todos los derechos de la gente, y si usted no lo hace, basta recordar en éste momento, que investigadores universitarios, rectores de universidades, politólogos, líderes sociales, están percibiendo la inconformidad social, y el riesgo de un estallido social, la gente deposita su confianza en aquellos en quienes cree, que pueden ser garantes de sus libertades y derechos, pero si no es así, la gente superará a los hombres y a las instituciones, se abrirá paso para hacerse respetar, aunque tenga que iniciar una lucha que la lleve a incluso a volver a reconstruir el país.
No queremos un burócrata al servicio de la autoridad, el pueblo está cansado, pero tiene esperanzas, si usted llega a la Presidencia de la comisión nacional de derechos humanos, esperamos un ombudsman auténtico, que sea el contrapeso frente los abusos del poder.
LIC. CARLOS DE LA ROSA JIMÉNEZ.
Acudimos ésta noche a un encuentro con el licenciado Emilio Álvarez Icaza, candidato a presidir la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en nuestro país. Le damos la más cordial bienvenida a éste encuentro.
En un país cómo el nuestro donde la característica esencial de quienes ejercen el poder público, es precisamente la inobservancia de la leyes, debiera ser una obligación de todos los ciudadanos, el interesarnos en éste proceso de renovación de la comisión.
Tendríamos que partir en principio, hipotéticamente hablando, que el Estado tiene funciones y poderes limitados, pero no es así, aquí basta que un hombre llegue a la presidencia de la república para que automáticamente tenga un poder prácticamente absoluto, y hemos visto con tristeza que los ombudsman que han presidido la comisión se convirtieron fieles lacayos o defensores de las oligarquías plutocráticas del país.
No se trata en ésta ocasión de hacer un análisis si lo que debe de defender un presidente de la Comisión de Derechos Humanos es defender las garantías individuales, los derechos fundamentales, los derechos del hombre o los derechos humanos, eso, se lo dejamos a los teóricos, para que debatan en sus libros de texto, aquí de lo que se trata es de exponer que un auténtico ombudsman, debe estar al servicio de la gente, del pueblo aunque les parezca obsoleto el concepto a quienes ejercen el poder público, y no cómo ha sido hasta hoy la CNDH, la oficina administrativa que ha servido para convalidar los abusos del poder.
A la clase gobernante, a quienes el momento social o histórico les toca ejercer el poder legítimo, lo han ejercido por la fuerza, y a través de ésta han pretendido obtener, la fuerza a sus mandatos, invadiendo los derechos de la gente sin ofrecerles garantías de ningún tipo siendo que son los más necesitados.
Bajo el argumento repetitivo de que vivimos en un estado de derecho, quienes ejercen el poder han sometido a la gente a la observancia de las leyes, sobre todo aquellas que tienden a regular el respeto a la figura presidencial, es decir en pleno siglo XXI se pretende un estado de derecho, que dé la tranquilidad al estado absoluto que estamos viviendo, de que sus órdenes se habrán de cumplir; consideramos que un imperativo sería que la Comisión Nacional de Derechos Humanos tuviera intervención en opinión, análisis, diagnóstico entre otros, en las leyes que pretendan imponerse al pueblo, no es posible que como sociedad sigamos esperando el columpio de la política, los vaivenes del poder para que el grupo del poder en turno, modifique las leyes e incluso la constitución al capricho de sus intereses.
Los liberales exigimos en ésta próxima designación del ombudsman nacional, que quien encabece la comisión sea un hombre a la altura de los reclamos de la sociedad, que se faje los pantalones ante el poder público en cualquiera de sus esferas. No queremos más lacayos que confirmen que las ancianas violadas murieron por problemas gástricos, no queremos más ombudsman que ante la represión de los maestros como en el caso de Morelos permanezcan mudos ante la opinión pública, no queremos mas ombudsman que ante la violación de derechos humanos como en el Estado de Oaxaca, tengan que esperar a que llegué el fin de los periodos sexenales de gobernadores, es decir, que entren en la debilidad del poder que ejercen para que entonces se erijan en defensores del pueblo , y mientras, hayan permitido con su silencio, su complicidad, el que se hayan violado los derechos de la gente.
No queremos más ombudsman, que tengan que esperar a que la Suprema Corte de Justicia de la Nación cree comisiones para estudiar un problema grave y pasen años para que resuelvan, la justicia que se retarda es una auténtica injusticia. Basta ya de simulaciones, de protección hipócrita al poder público.
Exigimos un ombudsman que no sea nunca más un títere de los grupos de poder del país, que sea capaz de plantarse frente al clero político y los haga regresar al púlpito a dictar sus misas y dejen de meterse en la política, porque sabemos que el clero político es el cómplice del poder actual, de un régimen de derecha reaccionario que ha dado protección a la iglesia, les ha devuelto sus privilegios, y esto no es protección de derechos humanos es ser lacayo del poder.
Requerimos una comisión nacional de derechos humanos capaz de defender la democracia, en su auténtica acepción, y no la democracia que se limita al voto, y permite que cada voz de inconformidad sea reprimida o asesinada. Queremos que defienda las instituciones democráticas del pueblo, que saque la cara cuando se manda a la calle a miles de trabajadores, en un periodo de crisis económica mundial, bajo el viejo ardid de los conquistadores de dar cuentas de vidrio por oro, como lo estamos viviendo hoy, en que por decreto se cancela una fuente de trabajo y se manda a la calle a miles de hombres y mujeres, y hoy los asesoran para que sean pequeños empresarios, bajo el engañoso espejismo de liquidaciones por encima de la ley. Si hay que juzgar a alguien por los números rojos de la Compañía de luz y fuerza del centro, no es al sindicato, es a quienes la han administrado, así como se tendría que juzgar a los directores del IMSS o del ISSSTE que han llevado al estado en que se encuentran éstas instituciones y que por decretos o reformas no han logrado recuperarse, porque están esperando el momento propicio para la privatización.
Requerimos un ombudsman que sea capaz de defender el auténtico estado de derecho, y no un burócrata con un excelente salario por el periodo que dure su responsabilidad.
Queremos un ombudsman que sea capaz de enfrentarse a los abusos del poder, porque eso es lo que hace un ombudsman, y no que agache la cabeza o doble la cerviz por mandato presidencial.
De nada sirve que se cubran las formalidades republicanas o supuestamente democráticas, si el que ocupa la silla presidencial, y todos sus incondicionales diseminados en su gabinete, en el poder legislativo y el judicial, que duran hasta el día de hoy poco tiempo, y que pretenden reelegirse, ojalá, no vivamos nunca más de éstos parásitos, que por fortuna duran poco tiempo, si la suerte de la gente en general, de los ciudadanos depende de la voluntad omnipotente.
Señor licenciado cualquiera que sea el nombre de los que gobiernan, y sea la denominación que tengan, los ciudadanos estamos interesados en permanecer libres defendiéndonos de toda arbitrariedad.
Hoy, un grupo de ciudadanos aquí reunidos le decimos, conocemos su trayectoria, y si llega usted a ser el ombudsman nacional, lo apoyaremos, siempre y cuando sea eso, un auténtico ombudsman, un fiel defensor de todos los derechos de la gente, y si usted no lo hace, basta recordar en éste momento, que investigadores universitarios, rectores de universidades, politólogos, líderes sociales, están percibiendo la inconformidad social, y el riesgo de un estallido social, la gente deposita su confianza en aquellos en quienes cree, que pueden ser garantes de sus libertades y derechos, pero si no es así, la gente superará a los hombres y a las instituciones, se abrirá paso para hacerse respetar, aunque tenga que iniciar una lucha que la lleve a incluso a volver a reconstruir el país.
No queremos un burócrata al servicio de la autoridad, el pueblo está cansado, pero tiene esperanzas, si usted llega a la Presidencia de la comisión nacional de derechos humanos, esperamos un ombudsman auténtico, que sea el contrapeso frente los abusos del poder.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)